Un Método excelente
- Detalles
¿ En que consiste la propuesta ?
Enterar a todo tipo de público, profesionales o no, cómo acceder al poder curativo de la Risa, al cambio del Lenguaje negativo cotidiano y a la manera de estimular nuestro Sistema Inmunológico, a través de diversas variantes en su enseñanza.
Es en este aspecto donde nuestra propuesta se transforma en algo único, diferente y original: conceptos antiguos y recientes, expuestos de una manera directa, sencilla y divertida, sin dejar de tener la profundidad necesaria.
Que transmitimos en nuestro MÉTODO RH (risa holística) ®
Click en las fotitos para ver vídeos
Tenemos un Plan de Estudios que conforma una especie de carrera corta: dos ciclos de aprendizaje con el objetivo de formar, después de 128 horas de clases, un "Facilitador de la Risa".
"...estamos enseñando por qué y cómo reír ... y mucho más ..."
No se trata de "reírnos de todo o de todos", se trata de trabajar para lograr una "actitud risueña ante la vida".
ENSEÑAMOS A FORZAR LA RISA PARA OBTENER RESULTADOS INMEDIATOS
De allí la propuesta de nuestros Cursos.
Conozca lo que pasa en el Mundo y en la Argentina
2) Amsterdam (Holanda): Dr. Dhyan Sutorius, creador del Centro en Favor de la Risa,
3) Madrid (España): psicólogo José Elías y su Centro de la Risa.
4) Barcelona (España): Mari Cruz García y su Escuela de Terapia de la Risa.
5) Bombay (India): Dr. Madan Kataria, creador del Club de la Risa y del Día Internacional de la Risa (1° Domingo del mes de Mayo).
6) Arlington, Virginia (USA): Dr. Hunter "Patch" Adams, popular a través de la película protagonizada por Robin Williams, fundó la clínica Gesundheit Institute (Instituto del Buen Animo).
7) Estados Unidos: Dr. Joel Goodman, fundador de una propuesta nacional: "Proyecto Humor", con apoyo del gobierno.
8) Estados Unidos: Dr. Steven M. Sultanoff, fundador de la AATH
9) Columbia, Ohio (USA): psicólogo Steve Wilson crea una institución llamada Viaje de la Risa por el Mundo, formando "líderes en la risa" y expandiendo los Clubes de la Risa por numerosos países de habla inglesa y algunos hispanos (Chile y México).
|